Se le denomina Weltpolitik a la estrategia que fue adoptada en Alemania a finales del siglo XIX por el emperador Guillermo II, remplazando asi a la Realpolitik.
¿QUIEN ERA GUILLERMO II?
Guillermo II fue el ultimo emperador o káiser del imperio Alemán y el ultimo rey de Prusia. Gobernó entre 1888 y 1918.
Fue el hijo primogénito de Federico III y de la princesa del Reino Unido Victoria. Fue proclamado Káiser tras el breve reinado de su padre. A asociado a la primera guerra mundial y el imperialismo europeo.
El principal motivo del malestar radicado en Inglaterra, principal potencia industrial durante la segunda guerra mundial perdio su liderazgo frente a Alemania y Estados Unidos.
El crecimiento alemán fue sorprendente a partir de la década de 1880. Para 1883 supero la producción de hierro ingles lo cual resulto un 20% mas económico que el alemán. Otro de los factores que influenciaron la convivencia entre ingleses y alemanes radico entre estos últimos periodos, consideraban que no habían recibido colonias de un tamaño acorde a su poder ya que requerían de un mayor territorio para vender sus productos y para obtener también mayor materia prima, comparándose con países pequeños como Bélgica, Holanda o Portugal.
La influencia de Europa sobre el mundo se debió al desarrollo capitalista con un significativo aumento en la población, la concentración de capitales y el progreso tecnológico (la química y el desarrollo industrial), lo cual fue consecuencia de la primera etapa de la revolución industrial, la cual condujo a una segunda expansión de Europa hacia las regiones de Asia, África y Oceanía. Las potencias necesitaban cubrir mas mercados, que fueran tanto como proveedores de materias primas y exportar, pero que también sirviera para la inversión de capital. Así, Inglaterra era dueña de los servicios públicos en Latinoamerica.
La principal caracteristica mundial entre el siglo XIX y principios del siglo XX fue la hegemonía de Europa occidental en buena parte del planeta, su poder se manifestaba en asuntos políticos, financieros, económicos, científicos, culturales, regionales y militares.
Una potencia mundial es un país destacado ante los demás, llegan a este lugar por la disciplina que han desempeñado en diversos aspectos. Tiene la capacidad de influir o proyectar poder, tanto política como económicamente a escala mundial.
POTENCIAS MUNDIALES EN EL SECTOR ECONOMICO:
Desde el punto de vista economico las potencias mundiales son:
- Estados Unidos.
- China.
- India.
- Japon.
- Alemania.
- Rusia.
- Brasil.
- Reino unido.
- Francia.
- Mexico.
POTENCIAS MUNDIALES EN EL SECTOR MILITAR:
Desde el punto de vista militar las potencias mundiales son:
- Estados unidos.
- Rusia.
- China.
- India.
- Reino unido.
- Francia.
- Corea del sur.
- Alemania.
- Japon.
- Turquia.
- Israel.
- Indonesia.
- Australia.
- Canada.
- Taiwan.
- Italia.
- Pakistan.
- Egipto.
- Polonia.
- Tailandia.
- Vietman.
POTENCIAS Y SU AFÁN POR EL CONTROL MUNDIAL:
El periodo que analizaremos en esta oportunidad que transcurre entre finales del siglo XIX e inicios del siglo XX se encuentran inmersos en una serie de pugnas por el territorio con el afán de afianzar su poder frente a otros estados; afianzamiento que se encuentra en los términos de lo económico, lo político y lo social.
Este periodo finalizara con la primera guerra mundial y la hegemonía de la propiedad privada que en la segunda década del siglo XIX entrara en crisis con el estallido de la guerra. ello como resultado a los suceso de la primera década del siglo XX.
De modo que la primera década del siglo XX se determino la repartición del mundo entre las grandes potencias coloniales. Entre ellas se encuentra encabezado principalmente por Inglaterra, Francia y Alemania. Repartición que se da hasta la primer guerra mundial en 1917 donde se proclamaba por una economía socialista.